Asociación de Enfermos de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica del Principado de Asturias
Misión
Misión de Aenfipa nos lleva a la consecución de los
siguientes objetivos
·
Ayudar y representar a las personas que padecen
Fibromialgia y/o Síndrome de Fatiga Crónica del Principado de Asturias y sus
familias.
·
Promover y desarrollar actividades y servicios
para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías
·
Defender los derechos de los enfermos/as de
Fibromialgia y Síndrome de fatiga crónica
Visión
Visión AENFIPA es:
·
Transparente en su gestión
·
Prestadora de servicios de calidad que ayudan a
mejora la calidad de vida de los afectados/as.
·
Con capacidad de adaptación para dar respuesta a
las necesidades de las personas afectadas.
Valores
Valores: Aenfipa se compromete a
·
Ser reivindicativa de los derechos de las
personas afectadas por estas patología
·
Solidaria y sensible
·
Eficaz y eficiente
·
Plural y participativa
·
Profesional y transparente
·
Respetuosa con las personas y su dignidad.
últimas noticias
Así lo han anunciado los especialistas reunidos en el XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología que está teniendo lugar en Murcia Murcia (23/25-5-09).- Ya es posible medir el dolor utilizando técnicas de neuroimagen, lo que va a permitir ofrecer el tratamiento adecuado para cada paciente. Así lo… El 71 por ciento de las mujeres jóvenes tienen la base genética de la fibromialgia, una enfermedad que se caracteriza por un dolor crónico generalizado en el aparato locomotor que afecta a casi dos millones de españoles, de los que nueve de cada diez son mujeres, según afirmó el jefe… Se ha celebrado en Huelva el II Simposio del Dolor de la Sociedad Española de Reumatología. El conocimiento de los mecanismos fisiopatológicos de la fibromialgia está proporcionando los primeros tratamientos racionales farmacológicos de la enfermedad. Más de un millón de pacientes sufren hoy por hoy en España fibromialgia, una enfermedad…Los especialistas podrán medir el dolor utilizando técnicas de neuroimagen, lo que facilitará el diagnóstico y la valoración de la eficacia terapéutica
Tres de cada cuatro mujeres jóvenes tienen la base genética de la fibromialgia, según expertos
Uno de los principales avances en fibromialgia ha sido el reconocimiento social y facultativo de la enfermedad
Visita nuestro portal de Transparecia
AENFIPA pone a disposición de sus asociados y visitante el portal de transparencia en el que se pueden consultar datos relativos a la actividad de la asociación.
AENFIPA: nuestro equipo
Alicia Suárez
Presidenta
Belén Llano
Psicóloga
Mónica González
Psicóloga
Natalia Cueto
Trabajadora Social.
Esperanza de la Torre
Secretaria
Noelia
Pérez
Administrativa
Ana Cristina Pérez
Dietista Nutricionista
Sofía Antón
Fisioterapeuta.
Carlos Remis
Fisioterapeuta.
Susana Robles
Fisioterapeuta.
Actividades
Fisioterapia
Psicología
Rehabilitación funcional
Rehabilitación cognitiva
Gestión emocional
Rincón de la calma
Marcha Nórdica
Bailoterapia
Pilates
Ayúdanos a seguir realizando nuestra labor
Puedes comprar cualquiera de nuestros productos solidarios en esta sección.
TIENDA SOLIDARIA AENFIPA